Hace poco fui al cine para disfrutar de ‘Cementerio de animales’, la nueva adaptación (y digo nueva porque ya Mary Lambert había realizado una a finales de la década de los ochenta) de la inquietante novela de Stephen King. Sin profundizar demasiado en la trama de la película para evitaros ciertos spoilers (cosa que el trailer de la misma no ha tenido en consideración hacer) debo confesar que fue una cinta que disfruté bastante. Una de las cosas que más me llamó la atención fue la presencia de un ser mitológico conocido como Wendigo. Según las antiguas creencias algonquinas, este oscuro ser de enormes cuernos vivía en los bosques más oscuros y se alimentaba de carne humana. En ‘Cementerio de animales’ no desempeña este papel, claro, pues su autor se ha tomado ciertas licencias, sin embargo su mera aparición me ha inspirado para valorar la presencia de estos seres y animales mitológicos en el cine, pues no son pocos los realizadores que han decidido contar sus historias a través de personajes tan misteriosos como icónicos para diferentes culturas de todo el mundo.
Leer más